martes, 2 de abril de 2013

Sí se Puede presentó una moción para el fomento de las Energías Renovables para el autoconsumo, del ahorro energético y del balance neto.

Canarias es la comunidad autónoma que dispone de abundantes recursos naturales para generar energía con tecnología propia. Sin embargo, está a la cola en implantación de energías renovables. Según los datos de la Comisión Nacional de Energía, “en el archipiélago cuesta sólo 89 euros producir un megavatio hora con energía eólica y 145 euros con fotovoltaica, mientras que hacerlo con convencional (gasóleo y gasoil) cuesta 165 euros”. 
Aceptaron:
1.- Que el Ayuntamiento de Tegueste inste al Gobierno de Canarias para que agilice la redacción de un Reglamento según establece el Art. 9.g) de la Ley del Sector Eléctrico, que promueva las instalaciones de autoconsumo y el derecho a la autogeneración energética en Canarias, permitiendo a cualquier persona, empresa o institución convertirse en productora y autoconsumidora de electricidad y garantizando el balance neto y un modelo energético de generación distribuida.
2.- Que el Ayuntamiento de Tegueste destine en el Presupuesto del 2014 y en los sucesivos presupuestos, partidas específicas para la instalación de energías renovables y medidas para el ahorro energético en las dependencias, instalaciones e infraestructuras municipales.
Estudiaran:
3.- Que el Ayuntamiento de Tegueste forme específicamente al personal de la Oficina Técnica Municipal en materia de eficiencia energética y energías renovables.
4.- Que el Ayuntamiento de Tegueste bonifique con un descuento del 50% en el IBI a todos los hogares y empresas que instalen algún tipo de generador de energías renovables destinado a su autoconsumo durante los 10 años posteriores a su instalación.
5.- Que el Ayuntamiento de Tegueste promueva con entidades bancarias la concesión de microcréditos en torno a los 2.000 € a bajo interés para fomentar la instalación de fuentes de energía renovable y medidas para el ahorro energético en los hogares del municipio.