A pesar de
los informes técnicos, de las advertencias de GESTUR y las denuncias del
Consejo Insular de Aguas el Ayuntamiento de Tegueste recibió la urbanización de
El Portezuelo, sin que cumpliera con la normativa en materia de tratamiento y
vertido de las aguas residuales.
Manuel Antonio Martín, concejal de Sí
se puede en el Ayuntamiento de Tegueste, explica que ya en noviembre de 2011
desde la oposición se le preguntó al alcalde por este tema y este declaró que
ese asunto estaba resuelto.
Sí se puede en Tegueste lamenta que las decisiones
tomadas por el equipo de Gobierno perjudiquen al erario público municipal, y en
particular a la ciudadanía, cuando se actúa fuera de la legalidad.
El concejal de Sí se puede, afirma que el alcalde, como
responsable de Urbanismo y el equipo de Gobierno son responsables de numerosos
casos que están en los tribunales y cuyas sentencias ya han condenado al
Ayuntamiento a pagar, cuanto menos, los costes judiciales. Este no es el único
caso en que el Ayuntamiento de Tegueste es investigado por la Fiscalía producto
de las actuaciones de su alcalde y equipo de concejales de Gobierno.
La
formación política de izquierda se declara partidaria de que los responsables
públicos respondan con su patrimonio cuando sus decisiones perjudiquen al
interés general o condenen a las instituciones a pagar con dinero público por
haber actuado fuera de la legalidad vigente.
El
edil finaliza afirmando que “el nivel de improvisación en la gestión del
Ayuntamiento de Tegueste es impresionante, y por desgracia lo paga toda la
población”.